lunes, 28 de noviembre de 2011

Jardines comunales, expresión del patrimonio de las comunidades

La creación de jardines en las comunidades va mucha más allá de la siembra de plantas en un espacio, implica el reconocimiento de:

- Una parte del territorio de la comunidad o territorio comunal, como parte del proceso de reconocimiento y apropiación del espacio donde hace vida la comunidad, como cuerpo geohumano autoorganizado en constante relación con el medio.
- La identificación, visibilización y revitalización del conocimiento sobre el ambiente, plantas, animales, tierra, agua, atmósfera, clima, en constante expresión cotidiana. En particular el referido a las plantas significativas, que formen parte de diversas esferas de interacción, con expresiones alimenticias, medicinales, ornamentales, utilitarias, espirituales, ecológicas, entre otras.
- Este conocimiento forma parte del patrimonio tangible e intangible de las comunidades.
- El jardín comunal nace como parte de un proceso afectivo de re-encuentro con esas plantas que significan algo para nosotros y que estarán visibles y disponibles para interactuar con ellas. Ya sea la que utilizamos para hacer un tecito, para adornar la Cruz de Mayo, la que podemos comer en una ensalada o la que colocada detrás de la puerta de la casa nos aleja las energías negativas.

Re-encontrándonos con nuestras plantas

Significa poder identificar por nosotros mismos cuales son esas plantas significativas.
Principalmente con las personas de nuestro entorno familiar o comunitario tomando en cuenta los siguientes pasos:
- Identificar las personas más conocedoras, generalmente son las personas mayores.
- Llevar a cabo un encuentro-conversación en los hogares seleccionados para preguntar por las plantas que se conocen, su nombre, como llegan al hogar (sembradas, compradas, recolectadas o regaladas) para que se usan, como se manejan o procesan.
- En lo posible obtener un registro fotográfico de la planta con un sencillo código que las agrupe, por hogar visitado.
- Se elabora una lista de las plantas significativas de la comunidad, agrupadas según su tipo de uso (alimenticias, medicinales, utilitarias, espirituales, entre otros).
- Para esta parte se requiere de una capacitación para la formación de facilitadores que actúen como recolectores de esos datos, con la ayuda de un sencillo instrumento destinado para tal fin.




Identificando el mejor espacio para esas plantas.

En el transcurso de este camino de revitalización de nuestros saberes iremos localizando el o los espacios en donde podamos crear el jardín comunal. Un espacio representativo del territorio comunal que todos sintamos como parte de nosotros.
Luego sigue el acondicionamiento de ellos:
1. Elegir un espacio despejado para que entre la luz y en la medida de lo posible con algún árbol que brinde sombra en una parte del jardín.
2. Limpiarlo de desechos de todo tipo.
3. Aplanarlo en la medida de lo posible.
4. Enriquecer la tierra, removiéndola para oxigenarla y aplicando tierra abonada. Opcionalmente se prevé la construcción y utilización del composteros caseros que con la utilización de los sobrantes orgánicos de nuestras casas obtendremos abono para el jardín comunal.
5. Para la siembra, lo ideal es un esquema de participación colectiva basada en los saberes sobre las plantas de las personas más allegadas a estas prácticas. Lo más probable es que las personas que aportaron la información sobre las plantas sean las mismas que participen en su siembra y mantenimiento.
6. Esta fase debería estar a cargo de un equipo que coordine la estructura del jardín en base a las plantas según la luz y humedad que requieran.
7. Este mismo equipo participa en el mantenimiento del jardín, el cual, en el marco de la agricultura urbana ecológica no requiere mayores cuidados ni recursos.

Wilmer Carmona Pinto
Museo de Ciencias



Siembra participativa en los jardines del Museo.

Llenando el compostero.

En torno a la pira.

Estudiantes de la UBV llenando el compostero.

Compostero en el Museo de Ciencias.



**********
Francois, Hubert. Historia de los ecomuseos. En: Rivière, H.G.1993. La Museología. Curso de Museología. Textos y testimonios. Ed. Akal, Madrid, pp. 195-205

El nacimiento de los ecomuseos está ligado a una serie de transformaciones de la sociedad francesa de los años 60. Nueva política de ordenación del territorio y nuevas preocupaciones sociales y ambientales.

En sintonía con la efervescencia de la época del mayo francés (1968) se constituyen en torno a la etnología regional y a la ecología.
El término ecomuseo nace de la necesidad de nombrar a aquellas instituciones que tratan de ilustrar la relación entre el hombre y el medio

Ecomuseos de primera generación: parques naturales regionales

Ecomuseos de segunda generación: toma en cuenta las aspiraciones comunitarias y autogestionarias (Creusot.

Ecomuseos de tercera generación: tiende a tomar mucha más en cuenta la idea del medio ambiente social, preconizando más una filosofía de la participación, que la del medio ambiente natural. El ecomuseo de hoy no sólo es y a veces no lo es, un museo al aire libre.

Se imponen dos temas, hacia los cuales deben tender los montajes museales: el tiempo y el espacio, en torno a un territorio dado, y las relaciones del hombre y de la naturaleza.

El ecomuseo se convierte en conservatorio genético y se interesa por lo bienes fungibles.

La definición de ecomuseo que toma en cuenta tanto al medio ambiente natural como al social, se inspira en gran medida en la idea de museo integral, que había sido concebido en Santiago de Chile, con ocasión de una mesa redonda organizada por el ICOM en 1972, al ponerse en evidencia la nueva noción del museo que “posee en si mismo los elementos que le permiten participar en la formación de la concientización de las comunidades a las que está unido”.







Puedes ver nuestras publicaciones digitales en:
Nuestro correo Electrónico:
utiebparroquiasanagustin@gmail.com 

viernes, 25 de noviembre de 2011

Actividad de Cierre de la Herencia Indígena: Pueblo Warao

La práctica educativa es una forma de acción que se hace en el tiempo y en el espacio. Se hace en la historia y no fuera de ella. Y necesita tanto de un educador o educadora como de educandos. La educación es un proceso a través del cual todas las personas implicadas en él educan y son educadas a la vez.
Pablo Freire




El proceso de formación para las Jornadas de la Herencia Indígena para el año 2011-2012, iniciada en octubre de 2011 hasta el mes de noviembre, tuvo como activida de cierre una muestra en la Sala Experimental del Museo de Bellas Artes sobre el aprendizaje-enseñanza-saberes que los niños y maestros realizaron en torno a la alimentación warao. El tema de la alimentación fue el sugerido por el Distrito Escolar Nº 2 para este primer momento. Y como en la parroquia San Agustín desde el trabajo de formación integral que desarrolla la UTIEB, se contribuye al conocimeinto, investigación, visibilización y reconocimiento de los pueblos indígenas de Venezuela,se concluyo con esta muestra de intercambio de saberes y formación educativa sobre este importante pueblo que se ubica en el bio-geografia del Delta del Orinoco.

Etapa Inicial trabajó con el cuento Warao Bilingüe SEKESEKEIMA, donde las docente recibierón un taller de estrategia desde este cuento para el acercamiento al pueblo Warao.

Primera y Segunda Etapa las maestras recibieron el taller de estrategias, con el texto NUESTRO ORIGEN del libro Narraciones Warao, conocieron y reconocieron las relaciones sociales, organizativas, funciones y valores de los waraos en su conformación cultural y se compararon con las nuestras.

Para el cierre se llevó a cabo la muestra de algunas actividades y aprendizaje sobre el pueblo Warao el día 22 de noviembre en la Sala Experimental del MBA en Caracas; además por solicitud de Distrito Escolar Nº 2 el intercambio se llevó a cabo con algunas escuelas de las parroquias Santa Teresa, Catedral y La Candelaria, además de San Agustín. Las escuelas de las parroquias La Candelaria y Catedral trabajaron con el pueblo Wayúu.



Palabras de apertura de la jefa del Distrito Escolar Nº 2, Eris


La Escuela Manuel Fombona Pachano inició la actividad con el Himno Nacional cantado en Warao




Muestra de sobre comida warao por la escuela Matea Bolívar


Muestra del CEI Batalla de Carabobo


Muestra de la EBP San Bosco



Muestra de la UEN Luis Razetti.


Muestra del CEI Menca. Parroquia La Candelaria



Muestra del Espacio Alternativo Camilo Torres.


Muestra de la ENB Dr. Elías Rodríguez


Muestra de la UENB Manuel Fombona Pachano

En lo referente a la labor realizadas por los museos de la FMN, se contó con la participaión del Museo Carlos Cruz Diez y la GAN que realizaron una labor de estampados de banderines con el tema de los Warao, y quedó para posterior el estampado de franelas con estos dos motivos realizados para cuando las escuelas lleven las franelas al Museo Cruz Diez y les sean estampados en las mismas.


Muestra de estampado por las chicas del Cruz Diez y la Gan.

Niñas muestran su banderines con uno de los temas estampados

El Museo de Ciencias y el de Bellas Artes montan una exposición didáctica sobre objetos que forman parte de la cultura warao, con el fin de hacer una especie de visita guiada a los niños y niñas de las escuelas acerca de la socioestética y de lo biodiverso de la comida warao, esta última explicación estuvo a cargo de la docente del Museo de Ciencias María Eugenia Álvarez.



Exposición Didáctica Pueblo Warao



Explicación didáctica a los niños y niñas de educación inicial realizada por Luis Duarte



Explicación didáctica a los niños y niñas de educación básica sobre lo biodiverso de la aliemtación warao a cargo de María Eugenia.


__________
Fotografías: Luis Duarte 





Puedes ver nuestras publicaciones digitales en:
Nuestro correo Electrónico:
utiebparroquiasanagustin@gmail.com 

jueves, 24 de noviembre de 2011

UTIEB-San Agustín en el VI Encuentro Mundial de Arte Corporal

El trabajo que viene realizando la UTIEB-San Agustín, con respecto a la Herencia Africana fue reconocido al recibir la invitación para participar en el VI Encuentro Mundial de Arte Corporal realizado del 17 al 20 de noviembre 2011. Por ser este año el de la conmemoración de la Afrovenezolanidad, las escuelas que son parte de la parroquia San Agustín, para el año escolar 2010-2011 realizó un Sangueo con los Santos de Negros, y con esta actividad se desarrolló para la apertura para este Encuentro Mundial de Arte Corporal.

El recorrido del Sangueo se inició en Parque Central en la Torre Oeste















Correo electrónico:
utiebparroquiasanagustin@gmail.com
Revisa la publicación digital en:
http://issuu.com/utiebsanagustin/docs/utieb_san_agust_n_santos_de_negrosweb

lunes, 7 de noviembre de 2011

Pueblo Warao

En la reunión de trabajo del 7 de octubre de 2011 de la UTIEB-San Agustín, como parte de la formación en las Jornadas de la Herencia Indígena, se decidió el trabajo para el año escolar 2011-2012 del Pueblo Indígena WARAO, por ser unos de los pueblos que eventualmente tiene presencia en la parroquía.

El intercambio con este pueblo se consideró importante para que los niños, niñas, jóvenes y docentes conozcan sobre este pueblo indígena que vive en el oriente del país, la razón se debe a que vienen de visita y tienen presencia en la parroquia San Agustín de Caracas.

Para iniciar parte de lo que se debe trabajar hemos hecho este resumen que no debe sustituir la investigación de los docentes y jóvenes sobre este pueblo.

Además para la exposición de cierre del primer momento se trabajará la Alimentación , tema solicitado por el Distrito Escolar Nº 2, y en las escuelas de la parroquia será la alimentación de los Warao; este producto se exhibirá en la Sala Experimental del Museo de Bellas Artes el día martes 22 de novbiembre de 2011
.



Pueblo Warao


Foto: Emilio Guzmán. Archivo Proyecto Ciudad Compartida

Los habitantes indígenas Warao, calculados en 15.000 en Venezuela, están tan perfectamente adaptados a su hábitat, que se dice que saben nadar y manejar sus curiaras antes de aprender a caminar. Como indica su nombre Warao es “gente de curiaras”; las curiaras son las embarcaciones y son la base de su manera de vivir.

Las curiaras se fabrican de todos los tamaños, desde las de menos de dos metros que manejan los niños entre tres y cuatro años, hasta las de cargas, inmensas, que miden diez metros o más, y transportan entre cuarenta a cincuenta personas.

Los warao son uno de los pueblos de Venezuela más estudiados por los antropólogos debido, posiblemente, a la facilidad de acceso a su hábitat, por esta razón hay bastante documentación al respeto sobre este pueblo indígena. Este contacto con los criollos les ha dejado un proceso de aculturación, que en algunas comunidades es bastante profundo, asumiendo los valores de los criollos y sutituyendo sus propios valores warao. Además el deterioro de su ambiente ha hecho que emigren en busqueda de otras condiciones a las grandes ciudades o vivan de recolectar en los grandes vertederos de basura de las ciudades aledañas. Para conocer sobre esta problemática recomendamos a los/las docentes ver la película Caño Mánamo (1983) de Carlos Azpúrua.

Foto: Emilio Guzmán. Archivo Proyecto Ciudad Compartida



La lengua warao o guarao es hablada, por unas 20.000 personas entre Guyana, Surinam y en la región de Monagas, Sucre y Delta Amacuro venezolano. Los warao, guaraúno, warauno o waiao poseen varias comunidades con las cuales intercambian su idioma con variantes propias de cada grupo existente. A continuación sacamos algunas palabras del Manual Glotológico del Idioma Warao (Versión del Caño Araguao) del lingüísta warao Pedro Juan Krisólogo B.

Wahivaka /curiara; Kueburo /criollo; Burata arotu /capitalista; Kohu /guabina, pez; obo sabana /gripe; abuhera /guacamayo rojo; abuhene /guacamayo azul; warowaro /mariposa; naku /mono; osidu /morocoto,pez; mukobo /bagre; ibure /báquira; dabai /yerno; arawa,dawa /suegra; dahi /suegro; auka /hijo; aukatira /hija; oriwarao /hermandad; daiba /hermana mayor; dakoi /hermana menor; dache /hermano mayor; daka /hermano menor; ahutu /madrecita, mamá; adanirita /madrina; dima /padre, papá; dimataha /padrino; natu /abuela materna; amesenobo /abuela paterna; anesenatu /abuelo materno; nobo /abuelo paterno....


Mapa de ubicación del pueblo Warao

Los warao venezolanos en su mayoría están ubicados principalmente en las desembocaduras del Delta del Orinoco, río que ellos llaman Wirinoco, y en menor cantidad en el Este del estado Monagas y Sur-Este del estado Sucre constituyendo el segundo pueblo indígena más numerosa del país, luego de los Wayúu.


Curiara warao

Los warao son navegantes. Su medio que transporte es la curiara, elemento fundamental en sus vidas y en su cultura. La fabrican a partir de un solo tronco de árbol. Para la navegación, a diferencia de los caribes, además de los remos usan también velas. Viven en palafitos sobre ríos y caños. Su casa tradicional llamada janoko es rectangular, su techo es de hojas de palma temiche, por lo general no tienen paredes y el piso es de troncos de palma y de mangle.

Palma Temiche


La autoridad principal de la comunidad la ejerce un Konenajoro, el más anciano de la comunidad a quien se le respeta por su sabiduría, experiencia y se le consulta con respecto a las reglas de vida. La guía espiritual está a cargo del Wisidatu quien tiene el contacto con el cosmos, el mundo de arriba y cura las enfermedades entre el pueblo Warao.

Las primeras referencias a los warao por parte de los europeos la podemos encontrar en el mapa atribuido al Padre José Gumilla del año 1741, titulado Mapa de la Provincia y misiones de la Compañía de Jesús del Nuevo Reino de Granada en donde se menciona la existencia de la Nación Guarauna.

Mapa de la Región de Guayana por el padre jesuita José Gumilla


El Delta está constituido por una enorme red de islas, ríos, caños y pequeñas lagunas que ocupa una extensión de aproximadamente 23.700 km2 y corresponde a la selva tropical inundable y a los manglares de la zona estuaria atlántica. Debido al gran valor científico y biológico que poseen las especies vegetales y animales de esta región, en 1991, el Gobierno Nacional decretó parte de este territorio como reserva de la biósfera. A pesar de esto por la zona pasan constantemente los barcos cargados de mineral de hierro proveniente de las minas de Ciudad Piar y con destino a los centros siderúrgicos del mundo entero, además de los banqueros petroleros, y se hace la explotación gasífera y petrolera que han venido deteriorando el ecosistema y el habitad del pueblo Warao.


Delta del Río Orinoco-Wirinoco, según los Warao


Algunas palmas de las que usan los Warao

Los warao hacen uso de sus capacidades artísticas y de sus conocimientos ancestrales sobre el uso de las plantas locales para transformar la materia prima en maravillosos productos de sus necesidades y algunos artesanales. Su cestería de hermosísima manufactura está hecha con el moriche (Mauritia flexulosa), el temiche (Mancaria saccisfera), la bora, el mamure, el tirite, entre otras plantas. Las torotoro o canastos con tapa, el uju mapire en forma cilíndrica o cónica, el chinchorro de moriche son las piezas que más identifican su producción estética como pueblo.


Palma "Manaca" ("Euterpe oleracea"), conocida en otras parte como el "Açai" (o como el "Fruto de la Vida") y que en nuestro país es también otro alimento que pudiera tener un gran potencial gastronómico y agroindustrial aunque es totalmente desconocido por la mayoría de los venezolanos.

Palma Manaca

Racimo de la palma Manaca

Fruto de la Manaca




Los Morichales son el lugar donde se desarrolla el Moriche (Nombre cientifico: Mauritia flexuosa) la cual es una palma que crece donde sus raíces pueden estar bajo el agua o en un suelo que contenga una muy alta humedad.

Morichal. Foto: Ivan Mokolji

Los Warao consumen los frutos cuya pulpa es altamente nutritiva y contiene proteínas, grasa, vitaminas y carbohidratos. Se come fresca directamente o se usa para fabricar bebidas como el carato de moriche e incluso para hacer un dulce llamado turrón de moriche; y para extraer aceite. De las hojas se extraen fibras para fabricar cordeles, cestas, chinchorros y otros objetos. En los troncos caídos crían las larvas comestibles mojojoy de Coleópteros (Rhynchophorus palmarum, Rhinostomus barbirostris y Metamasius hemipterus sericeus). También sacan la Yuruma o ojidu aru, como ellos llaman a la fécula del tronco de moriche de donde extraen una harina que usan para hacer torta de casabe o bollos que acompañan al pescado o la cacería cuando comen.

Palma de Moriche

Racimo del Moriche. Foto: Ivan Mokolji


Fruto del moriche


Fruto del moriche con morichal de fondo. Foto: Ivan Mokolji



El Janoco: Vivienda warao

Janoco, palafito warao

El Janoco warao se enfrenta al clima tropical, caracterizado por altas temperaturas, fuertes lluvias estacionales y humedad alta constante, mediante tres métodos principales:

Protección solar: La cubierta de palma de temiche con amplios aleros crea un colchón aislante que protege la vivienda de la radiación solar, esta radiación es disipada y el calor no penetra en el janoco gracias a que se trata de un cubierta transpirable auto ventilada. Además la pendiente a dos o cuatro aguas permite la rápida evacuación de las aguas procedentes de las tormentas tropicales.

Máxima ventilación: La ausencia de paredes, la altura del techo y la situación respecto a los vientos están pensados para premitir la máxima ventilación con el fin de enfriar la construcción y eliminar la humedad, a esto hay que sumarle el suelo de troncos de manaca que también permite el paso de aire fresco en contacto con el río y la cubierta auto ventilada.

Ausencia de inercia térmica: Con temperaturas elevadas constantes y poca diferencia de esta entre día y noche, esta construcción ha huido de todo lo que sea susceptible de almacenar calor (inercia térmica), hasta el punto de levantarse de la tierra y prescindir de cerramientos.

Estos aspectos bioclimáticos extremos son fruto de la adaptación a su hábitat del pueblo Warao, que según parece lleva en estas tierras entre 8.000 y 9.000 años, casi nada.

Esquema del Janoco, palafito Warao,lo que nos permite saber sobre la tecnología en la construcción de las vivienda que tiene este pueblo.


**************
Gran parte de las imágenes fueron tomadas de internet con fines didácticos para el trabajo de las Jornadas de la Herencia Indígena, en donde se identificaba el autor, lo citamos.


Video sobre los Warao:

http://www.youtube.com/watch?v=dnbf_0g7rCo

http://www.youtube.com/watch?v=jre57kfo1Is&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=LPLLoP3rsJk&NR=1

http://www.youtube.com/watch?v=r3-mifIyXPY&NR=1


Imágenes sobre los Warao:

www.jorojokowarao.de/bilderSp.html

encontrarte.aporrea.org/3/creadores/a4484.html

http://www.youtube.com/watch?v=s4GuV-wMqOU&NR=1


Imágenes de Palmas:

www.aquatic-experts.com/.../morichales_ES.html


Viviendas indígenas:

www.farfanestella.es/bioclimatica/?cat=21


Bibliografía recomendada:

Escalante, Bernalda y Librado Moraleda. Narraciones Warao. Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Caracas, 1992. Referencia Museo de Ciencias: F2319.2 /E81/ 1992

Krisólogo B., Pedro Juan. Manual Glotológico del Idioma Warao. MECD-CONAC. Caracas, 2002

Clarac, Gerarld. Los Pueblos Indígenas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. CONIVE-Defensoría del Pueblo. Caracas, 2005. Referencia Museo de Ciencias: KHW2202 / P96 / 2005

Pérez-Esclarín, Antonio. Cuentos Indígenas Venezolanos. Distribuidora Estudios C. A. Caracas, 1995. 3ª edición, 1999. Referencia Museo de Ciencias: F2319.3 /C84/ 1995

Sekesekeima. El Violín Mágico. Cuento Warao. Edición Bilingüe. Monte Ávila Editores Latinoamericana. Caracas, 2005

Un Instante en el Universo. Fascículo de Astronomía para Niños. Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco José Duarte”-CIDA. Nº 1 y Nº 3, 2010. (Astronomía Indígena Nº 1, págs. 4-5, Nº 3, págs. 6-7)




Puedes ver nuestras publicaciones digitales en:
Nuestro correo Electrónico:
utiebparroquiasanagustin@gmail.com