martes, 10 de noviembre de 2015

Jornadas de la Herencia Indígena. Año Escolar 2015-2016: Pueblos Indigenas de la Guayana Esequiba. Parte 2

Pueblo Wai Wai

Región: Amazonía
País(es): Brasil, Guyana, parte de Guayana Esequiba
Nombre del pueblo: Wai wai
Autodenominación del pueblo: Wai wai
Otros nombres del pueblo: Karafwayana, Xereu, Katuena, Mawayana
Familia lingüística: Caribe
Lengua de uso: waiwai
Otros nombres de lengua: uaiuai, uaieue, ouayeone, parukota

 
Este pueblo se encuentra ubicado en un área protegida forma parte del Área Silvestre de alta biodiversidad de la Amazonía y una parte clave del corredor Escudo Guayanés . Es el hogar de varias especies en peligro de extinción y la más de 200 personas que viven en el pueblo de Masakenari .

http://www.conservation.org/global/guyana/PublishingImages/437x162_discoveries_benefits.jpg

Una familia Wai Wai en el Área de Conservación de Propiedad - Comunidad Konashen, Guyana. Fotografía: © Piotr Nascrecki (Uso de carácter educativo).


El Wai Wai necesita esta área para la supervivencia de su pueblo y de la forma de vida tradicional y están preocupados por las amenazas nuevas y usurpación de la minería , la tala y el comercio de la vida silvestre. Las incursiones a lo largo de su frontera con la vecina Brasil ya han dado lugar a la minería ilegal.

http://www.arch.mcgill.ca/prof/schoenauer/arch528/lect01/ls23.jpg  Wai Wai a la entrada de la vivienda

El Wai Wais ya han dejado de comercio de vida silvestre, una práctica previamente hecha exclusivamente para la supervivencia económica y ahora están buscando a la conservación y los beneficios de mantener su biodiversidad para proveer para la familia y el desarrollo económico. La protección de esta área garantiza la continuidad de la forma de vida tradicional y con el apoyo a largo plazo que planean seguir viviendo en la tierra.

http://www.arch.mcgill.ca/prof/schoenauer/arch528/lect01/ls24.jpg

CAMPO WAI WAI 

http://www.arch.mcgill.ca/prof/schoenauer/arch528/lect01/ls61.jpg
DANZA WAI WAI

La conservación de esta parte fundamental del corredor escudo de Guayana también permite la preservación del hogar de varias especies importantes como el águila arpía ( Harpia harpyja ) y el jaguar ( Panthera onca ) , el río nutria gigante ( Pteronura brasiliensis ), el Gallito de las Rocas ( Rupicola Rupicola ) , la rana azul del veneno ( Dendrobates tinctorius ) y la boa esmeralda ( Corallus caninus ) . El Área de Conservación Comunitaria Propiedad ahora se expande el área del escudo de Guayana que se ha colocado bajo protección formal y expande el corredor vinculando directamente en el Área Protegida del Estado de Pará en Brasil.  Bajo el plan esbozado en la conferencia, algunos de los Wai Wai habría de entrenarse para convertirse en guardabosques, los cuales informarán sobre los mineros u otras amenazas, a las autoridades nacionales.

File:Kalina.png
En Guyana, país suramericano y caribeño, conviven nueve tribus indígenas que ocupan, principalmente, zonas de la selva amazónica colindante con Brasil, y parte del Esequibo, zona en reclamación por Venezuela.
Una de esas comunidades, los Wai Wai, vive dedicada en cuerpo y alma a proteger la mayor reserva selvática del planeta.
Tras largos años de lucha por sus derechos, esta etnia recibió en 2004 el control de seis mil 200 kilómetros cuadrados de bosques tropicales y planicies, por un decreto del gobierno de Guyana.

Decididos a proteger su entorno y la cultura de sus ancestros, los Wai Wai se han concentrado, desde entonces, en evitar la entrada de mineros y leñadores a su zona, así como a desarrollar las investigaciones y la artesanía.

Parte de la labor de esos indígenas, distribuidos en tres aldeas, es conservar el hábitat de varias especies en peligro de extinción, incluido el jaguar, la rana azul venenosa y el guacamayo escarlata.
http://www.arch.mcgill.ca/prof/schoenauer/arch528/lect01/ls60.jpg

WAI WAI. COMUNITARIA VIVIENDA

Su modo de vida se apega mucho al de los originarios, con viviendas construidas fundamentalmente en forma de chozas con techos de paja. Sin embargo, el inevitable contacto con el exterior llevó a varios de ellos a adoptar otras creencias, entre ellas el cristianismo como religión.

Algunos estudiosos de la Cuenca Amazónica hablan de al menos un asentamiento, la aldea Masakenari, donde existe una escuela en la cual se le imparte el idioma inglés a los niños, parte de una estrategia utilizada también en otros países por grupos extranjeros, amparados en una supuesta acción modernizadora.


Ritual Shodewika. Foto: Jeus Yde, 1955.

Pero el mayor reto de los Wai Wai de Guyana, reconocidos como expertos cazadores y pescadores, es aumentar su población, que según los datos más recientes no supera los 240 miembros, pues los más jóvenes muchas veces acaban atraídos por el modernismo y emigran.

En medio de esa cruzada por la supervivencia, se dedican a restaurar aldeas abandonadas, que mantienen como centros culturales donde muestran sus tradicionales canastas, flautas de hueso, arcos y flechas, joyería y delantales de cuentas.



La perseverancia de los Wai Wai constituye un hecho relevante en medio de los desafíos que enfrenta el mundo como consecuencia del cambio climático producido justamente por la industrialización.

En ese marco, la etnia que también tiene representación en Brasil, impulsa el Área de Conservación de Propiedad Comunitaria Konashen, la cual concede vital relevancia a preservar el río Esequibo, principal fuente de agua de Guyana.

Gracias a su esfuerzo por mantener baja densidad poblacional en el área, la mayor parte de esos bosques se mantiene intacta, lo cual ha permitido identificar dos mil 700 especies de plantas, que representan 239 familias botánicas.

La existencia de tanta flora garantiza a su vez una impresionante diversidad de fauna, incluidas unas 400 especies de aves y variedades marinas que habitan en las claras aguas del Esequibo.

El territorio ocupado por los Wai Wai es considerado único en riqueza biológica y se mantiene en estado impecable, lo cual lo convierte en una rareza en tiempos de tanta deforestación, especialmente en la Amazonía.

Cada “comunidad Waiwai” constituye una unidad efectiva de organización política. No existe una organización “étnica”, “tribal” o regional, a pesar de que las relaciones entre las diferentes “comunidades Waiwai” sean complejas y significativas. Han surgido Asociaciones (como, por ejemplo, la AITA TROMA en Mapuera) en función de las nuevas demandas que vinieron del contacto, también complejo, con los no-indios.

Difícilmente se puede imaginar a un líder de una comunidad sin ciertas capacidades de persuasión, pues éstas son necesarias para poder movilizar seguidores dispuestos a construir una nueva aldea, nuevas plantaciones y a realizar los preparativos necesarios para las fiestas. Más frecuentemente que el término waiwai kayaritomo para designar a un líder de una aldea, hoy en día, después del contacto más permanente con otros indios de la región como con no-indios, pasó a ser el término regional Tucana. A él cabe coordinar las relaciones con los no-indios como internamente, lo que hace nombrando líderes de trabajo (antomañe komo) y pastores (Kaan mîn yenîñe komo), que conjuntamente son (re) conocidos como enîñe komo, aquellos que velan y cuidan de la comunidad.

El control social nunca se da por la fuerza física, sino por la persuasión, la presión de la opinión pública y, de modo significativo, por el chisme. Cualquier desacuerdo es mediado por sofisticados medios de negociación – como ejemplarmente, el diálogo ritual conocido por Oho (que impresionó a investigadores como Fock en los años 1950) y a otras medidas indirectas. El miedo a la hechicería siempre sirvió como medio de control y actualmente los pastores llaman la atención sobre el castigo de Dios en caso de una conducta considerada inadecuada. En casos serios el concejo formado por los líderes (tuxawas, líderes de trabajo y pastores) promueve largos encuentros con todos los involucrados en la búsqueda de soluciones. Algunas disputas llegan a ser discutidas públicamente en la iglesia o en la umana, la grande casa ceremonial donde también se celebran festividades conjuntamente.
Rituales y transformaciones

Las dos grandes festividades colectivas entre los Waiwai eran, antes de la llegada de los misioneros, los festivales shodewika (fiestas en las cuales una aldea iba a visitar a otra) y los rituales yamo (cuando los espíritus de la fertilidad, invocados por bailarines con máscaras, vivían en la aldea por varios meses). En las fiestas siempre había abundancia de bebidas fermentadas, danzas y juegos. Después de varios años de presencia e insistencia de los misioneros, los Waiwai aceptaron poco a poco, cambiar las bebidas fermentadas por bebidas de buriti, una de las transformaciones todavía introducida por el carismático líder Ewka, en la época en que vivían en el alto Essequibo (Guyana).

Hoy en día, siguen siendo celebradas dos grandes fiestas que comenzaron a ser llamadas, con los misioneros, Kresmus (una pronunciación waiwai de la palabra en inglés Christmas) o Fiesta de Navidad, conmemorando en fin del año, y en abril, la Fiesta de la Pascua, en la cual ocurren frecuentemente bautizos. Como sus nombres y sus fechas lo indican, estas fiestas incorporan ciertas referencias cristianas, pero cabe recordar que la Fiesta de Navidad cae exactamente en la época de la seca y la Fiesta de Pascua coincide con el final de ésta época, períodos en que ya ocurrían rituales festivos antes de la llegada de los misioneros. Cabe preguntar también si los diversos sectores involucrados en la evangelización pudieron efectivamente substituir las concepciones cosmológicas y/o las filosofías waiwai. Lo que indica la lógica de la substitución no parece tener sentido, y si una lógica de transformación y selección.

Una transformación relevante en relación al papel de los visitantes en estas fiestas: este ya no lo cumplen los habitantes de una aldea que van a visitar a otra, sino los cazadores waiwai al volver para su propia aldea, después de una prolongada caza que provee comida para la fiesta. Este retorno está marcado ritualmente por dos llegadas/entradas: en la primera, los cazadores aparecen como “visitantes” debidamente decorados con plumas de águila grande y pequeña (yaimo y wikoko) y cargan toda la carne fresca de su caza alrededor de sus cuerpos para la gran casa ceremonial llamada umana. Allá tiran flechas a los animales (principalmente aves) hechas de madera y colgadas en lo alto de la umana para este fin.

Después de volver para sus canoas, los cazadores/visitantes realizan ritualmente la segunda llegada/entrada en la umana tocando flautas y cargando, esta vez, la carne curada en grandes awci (un tipo de mochila confeccionada con hojas de bananera). En la umana, las anfitrionas, que en este contexto son llamadas las dueñas del jugo (yîmîtîn), ofrecen a los cazadores/visitantes jugo de buriti (you yukun) y beiju, recibiendo a cambio las carnes frescas y curadas para prepararlas para la comida colectiva.

Durante todos los días de fiesta las comidas son colectivas y varios cultos son organizados con una serie de canciones, muchas de ellas compuestas especialmente para la fiesta, que también acompañan las danzas y un gran número de juegos, entre los cuales figuran referencias indígenas más antiguas (por ejemplo, las danzas de los animales), como también novedades que vienen del contacto con los no-indios (por ejemplo, el fútbol).


Estas danzas y juegos configuran los rituales por los cuales los waiwai traducen fuerzas y recursos exteriores, como por ejemplo: su relación con los animales y sus poderes (de acuerdo con sus diferentes posiciones cosmológicas) a través de las danzas de los animales; fuerzas celestes a través del arte de las plumas; potencias espirituales (indígenas y cristianas) a través de músicas e invocaciones; y entre otras, también su relación con otros indios y no-indios a través del ritual de los visitantes conocido bajo el nombre de pawana.


Pueblo Wapishana

remote tribes people
 "Queremos seguir nuestra propia vía de desarrollo y asegurarnos de que las propuestas ofrecidas por otros vayan en sintonía con nuestras propias prioridades. Queremos tener la plena certeza de que el rumbo que tome el desarrollo de nuestro pueblo esté verdaderamente en armonía con nuestros derechos y nuestros objetivos."
 Región: Amazonía
País(es): Guyana, Brasil, Venezuela
Nombre del pueblo: Wapishana (Guyana, Venezuela), Wapixana (Brasil),
Autodenominación del pueblo:Wapishana
Otros nombres del pueblo: Wapichana
Familia lingüística: Arawak
Lengua de uso: Wapishana
Otros nombres de lengua: wapixiána, wapisiana, wapichana, wapishana,wapixiana, uapixana, vapidiana.
Venezuela:

Según la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1999, el idioma oficial es el castellano; los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República. Los pueblos indígenas tienen derecho a unaeducación y a un régimen educativo de carácter intercultural y bilingüe (BID – IIDH 2003).

La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas del 8 de diciembre de 2005 establece:

En el Art. 77, la obligación del Estado de desarrollar, entre otros, la revitalización de los idiomas indígenas, la uniformidad gramatical de la escritura de cada lengua;

En el Art. 94, el uso oficial de los idiomas indígenas para los pueblos indígenas. El Estado garantiza el uso de los idiomas indígenas en traducciones de documentos oficiales y legales de la República y procesos judiciales (intérpretes bilingües), en actos públicos de los estados con población indígena, en el registro de toponimia, en textos escolares y publicaciones del régimen de educación intercultural bilingüe, programas de salud, medios de comunicación
social, procedimientos de consulta a pueblos indígenas.

La Ley de idiomas indígenas del 20 de mayo de 2008 sanciona el reconocimiento y promoción de los idiomas indígenas y establece las directrices y bases de la educación intercultural bilingüe. Contempla la conformación del Consejo de Idiomas Indígenas como instancia de consulta de las políticas, planes, programas, proyectos y actividades dirigidos a los pueblos y comunidades indígenas en materia lingüística del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas. Establece el uso de las lenguas indígenas en medios de comunicación y medios
comunitarios y en instancias públicas de atención a pueblos y comunidades indígenas.
Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 16 personas pertenecientes al pueblo Wapishana, de las cuales 9 resultaron del sexo masculino mientras que 7 del sexo femenino.

http://www.forestpeoples.org/sites/fpp/files/images/DSC_0273.inset.jpg
Los Wapichan organizaron más de 80 consultas comunitarias, talleres y encuentros públicos para preparar y acordar su propuesta. Fotografía: © T. Griffiths


Este grupo es bastante grande en comparación con los otros pueblos aislados, con un estimado de 6.000 que viven en el sur de Guyana, América del Sur solo.
El Wapishana también viven en una sección del norte de Brasil. Pueblo que viven en Brasil suelen dividir en alrededor de 150 personas por comunidades, pero en Guyana sufren de un poco más de hacinamiento (aunque mucho menos de habitantes de las ciudades metropolitanas se puede utilizar para.) Aunque hay algunas diferencias filosóficas notables con el pueblo, tales como el rechazo de la propiedad privada de la tierra, los principios de la unión de la Wapishana realidad tienen en común con los del mundo industrializado. Matrimonios polígamos son en su mayoría no existe hoy en día, está permitido y cualquiera de los cónyuges en un matrimonio para iniciar el divorcio

La Asociación de Derechos Humanos de Guyana (GHRA por sus siglas en inglés) y las comunidades Wapichana de la región de Rupununi están manifestando importantes inquietudes por los planes de construcción de una  carretera que afecta a bosques prístinos situados dentro del territorio Wapichana en el sur del país. La carretera proyectada se construirá desde Brasil, y pasaría por la aldea de Parabara en Rupununi del Sur y abriendo bosques tropicales antiguos a lo largo de su trayectoria hacia el río Esequibo y, llegando hasta Surinam. Las comunidades Wapichana afectadas en Guyana han expresado su alarma al enterarse de esta noticia. El Consejo de Toshaos del  Districto de Rupununi del Sur se ha reunido a fi nales de noviembre y han enviado una carta al Gobierno de Guyana para exigir más información y para comunicarle su rotunda oposición a cualquier plan de construcción de carreteras que pueda suponer una amenaza para sus bosques y un riesgo de destrucción de sus tierras tradicionales, que siguen pendientes de ser reconocidas legalmente tras más de 45 años desde la independencia de Gran Bretaña. El pueblo indígena Wapichan de Guyana, Suramérica, hará público un mapa digital de su territorio tradicional que ha sido recopilado por sus comunidades, junto con una innovadora propuesta para cuidar 1.4 millones de Ha de bosque tropical para el beneficio de sus comunidades y del mundo. La rica variedad de selvas pluviales, montañas, humedales, y pastizales de sabana mezclado con bosque seco que se encuentran en este territorio, son las tierras ancestrales de 20 comunidades que viven de la agricultura de pequeña escala, la caza, la pesca y la recolección, actividades que han realizado en toda la zona por generaciones. El mismo territorio, localizado en el Distrito Sur del Rupununi al suroeste de Guyana, tiene una abundancia excepcional de vida silvestre, incluyendo especies en peligro de extinción como las nutrias gigantes de río, los jaguares, y los perros de monte, así como especies endémicas de peces y aves, como por ejemplo el pájaro hormiguero del río Branco.

Nuestros acuerdos del uso de la tierra contenidos en nuestro plan han sido validados por las comunidades, e incluyen una propuesta para establecer un gran Bosque Conservado por el Pueblo Wapichana en las regiones del este y del sur de nuestro territorio, así como numerosos planes para proteger nuestros sitios sagrados y lugares importantes para la pesca, los animales de monte y la vida silvestre. Nuestro plan contiene además acuerdos hechos entre nuestras comunidades en lo referente a las propuestas sobre la ampliación de los títulos existentes y sobre la definición de los límites comunes entre las comunidades. Además, el plan contiene reglas y principios de las comunidades para tratar con nuestro derecho colectivo al consentimiento libre.

PUEBLO ARAWAK

Comunidad Arawak en la Guayana Esequiba

También conocidos como Lokonos, se encuentran ubicados en los estados Delta Amacuro, Bolívar y la Guayana Esequiba. Son de familia lingüística Arahuaca y algunas de las comunidades son trilingües, hablantes del inglés, español y lokono. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Delta Amacuro fueron censadas 3 personas pertenecientes al pueblo Arawak, de las cuales 2 resultaron del sexo masculino mientras que 1 del sexo femenino.


Arawaco o arawak es el nombre genérico dado a varios pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV. El nombre también se ha aplicado posteriormente a numerosas etnias que hablan o hablaban lenguas de la familia arawak y que tradicionalmente habitaban una extensa zona comprendida entre la actual Florida y Venezuela, al oeste de Perú, al sur de Brasil e incluso Bolivia y Paraguay. De hecho esta familia de lenguas es una de las más extendida de América del sur. El término arahuaco no debe confundirse con arawaco usado para designar a grupos étnicos de Colombia de la familia chibcha, ni tampoco todos los pueblos cuya lengua es considerada arawacana son de hecho arahuacos.

Los Arawak o arawacos (arahuacos), también llamados aruacos, arbacos y arawaks, pertenecen a una familia lingüística muy antigua y numerosa que se extendió desde el Amazonas Central, entre los 3.000 y 7.000 años antes del presente, por las vastas regiones del continente americano, ocupando las cuencas del Orinoco, Amazonas, Paraná y los sistemas insulares del Caribe. 
Incluye esta gran familia a los Taínos de las Antillas Mayores y las Bahamas, los Nepoya y Suppoyo de Trinidad, los Ingerí que se extendieron por las Antillas Menores y desde la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia hasta el Brasil. Se ha comprobado que los Wayúu, actualmente ubicados en la Sierra de Perijá, proceden de esta familia, así como la familia Chané ubicada en el Noroeste de Argentina.
Según el antropólogo Donald Lathrap, la familia Arawak se vio obli-gada a emigrar de la planicie inundable del Amazonas debido al progreso obtenido en el cultivo de tubérculos, lo cual tuvo como consecuencia un aumento demográfico que los llevó a buscar tierras de ecosistemas similares para su expansión, y de este modo fueron llegando en oleadas poblacionales a la cuenca del Orinoco. Una situación parecida, dado el ambiente favorable de la cuenca orinoquense para un nuevo crecimiento poblacional, generó sucesivos movimientos migratorios hacia la costa venezolana y después hacia las Antillas, Cuba, La Española y la Florida.
La etnóloga venezolana Alberta Zucchi también ubica el origen de los grupos Arawak en el Amazonas Central, pero propone una fecha entre los 6.000 y 5.000 años antes del presente y adjudica a las migraciones causas de origen climático: tres períodos sucesivos de sequías, y la llegada de otros grupos en busca de mayores recursos para su sustento. Supone Zucchi que un grupo de esta familia lingüística se asentó hace aproximadamente unos 4.200 a 3.800 años en la zona baja del Río Negro. A este grupo pertenecen los Maipure-Arawak, cuyos antepasados, debido a otra ola de sequía, se vieron obligados a ampliar su territorio y a complejizar su tecnología para mejorar su producción agrícola. Se dice que fueron los Arawak quienes desarrollaron el cultivo de la yuca, tan extendido en las culturas de filiación Caribe.
No existe un solo criterio acerca de los movimientos, los asentamientos y la composición de los grupos humanos en nuestro continente. Son muchas y dispersas las teorías, más aún cuando hablamos de los Arawak, por la complejidad de sus constantes travesías y rutas migratorias, en permanente adaptación a las condiciones de los cambios climáticos, a sus necesidades de expansión y a otros eventos históricos como los diferentes contactos con otras culturas de Indoamérica y de Europa.


File:Arowak village.jpg
Pueblo de los arahuacos (1860)

Los Maipure-Arawak 
En el caso de Venezuela, Colombia y Brasil, la cultura Arawak se expresa en una diversidad de etnias que forman una unidad cultural, con variaciones sociopolíticas y lingüísticas, fruto de un engranaje que la extiende y concentra a lo largo del tiempo. Sólidamente hilvanada por una capacidad de asociación creativa basada en simientes ancestrales, genealógicas y religiosas, esta dinámica nos lleva a hablar no de una nación sino más bien de una nación de naciones.
La antropóloga Silvia Vidal habla de “Confederaciones multiétnicas”. Consolidados a lo largo de la historia por un sistema exogámico y de alianzas matrimoniales —intra y extra grupales—, los pueblos Arawak se han configurado como una red expansiva de relaciones comerciales, culturales y políticas, no sólo con los grupos indígenas sino también con europeos blancos o mestizos que adoptaron este modo de emparentamiento mediante alianzas matrimoniales.
No menos fundamental ha sido, en la construcción histórica y resistencia cultural de estas sociedades, el arraigo de los sistemas políticos, tanto locales como regionales, al chamanismo ancestral fundamentado en la religión del Kúwai, un chamanismo que es conocido en el mundo político de los jefes criollos por su gran efectividad.
Los Baniva y los Kurripaco o Wakuénai, junto a los Baré, Piapoko y Warequena, son miembros de la familia Maipure-Arawak y se ubican al Sur de Venezuela en los municipios Atabapo, Maroa y Río Negro del estado Amazonas, a lo largo de la frontera Norte-Sur con Colombia, en una región que alterna tierras inundables y sabanas. Todos estos grupos ubican su origen en el caño Wapui, cerca del raudal de Jípana, llamado “Ombligo del Mundo” y afluente del río Ayarí de Brasil. De allí sacó el héroe Iñapirrikuli (Nápiruli), a través de los agujeros de unas ollas de barro, a los diversos pobladores de la tierra.

Familia arawak




La lenguas arahuacas o arawak son una familia de lenguas indígenas de América, extendida por Sudamérica y el Caribe correctamente identificada. Recibe su nombre de la lengua arawak (no hay que confundir el nombre con araucano ni con arhuaco ni con arauá). Sería de las más diversas y extendidas de América, en el sentido de que incluye más variedades conocidas y alcanza una dispersión territorial mayor. Algunos autores postulan que las lenguas arawak propiamente dichas (maipureanas) podrían estar emparentadas con las lenguas arauá y las lenguas guahibanas, y para ellas se usa el término macro-arawak o arahuacano.
La denominación «lenguas maipureanas» es equivalente, aunque tiene un uso más limitado y fue acuñado por Filippo Salvatore Gilii en 1772, proviene del idioma maipure lengua de esta familia hablada en el siglo XVIII en Colombia y Venezuela y actualmente extinta.
De las lenguas arawak septentrionales han pasado varios préstamos de palabras al castellano y otros idiomas, como por ejemplo: batata, bohío, caimán, cacique, caníbal, canoa, carey, colibrí, enaguas, guajiro, hamaca, iguana, maíz, sabana o tiburón. La lengua taíno fue hablada en Cuba, Jamaica, Puerto Rico y La Española, siendo la fuente de la mayoría de estos préstamos léxicos.



 

PUEBLO AKAWAYO


Auto denominación: Akawayo Otros nombres: Akawai, guaica, kapón (nombre genérico que incluye a los patamona y a los ingarikó).

Familia Lingüística: Caribe.

Ubicación Geográfica: el pueblo Akawayo se ubica tanto en la República de Guyana (territorio en reclamación) como en Venezuela, en el estado Bolívar, Gran Sabana. Número de Población: Según el Censo de población y Vivienda de 2001 los akawayo en Venezuela llegan a 218 individuos, aunque se trata de una subestimación, ya que otras fuentes indican que hay 811 akawayo en Venezuela. En total, los akawayo de Venezuela y Guyana son cerca de 3.800 personas.

Subsistencia y Economía: la agricultura se realiza en pequeños conucos, donde se cultiva yuka dulce y amarga, lechosa, plátano y cambur, friojoles, ñame y patilla, entre otros rubros. A esta actividad se asocia la caza y la pesca, realizada en ríos y pequeñas lagunas. Para el primer caso, los animales cazados dependen del medio ambiente, siendo más abundante (venados, lapa, chiguire y aves) en las áreas silvícolas. Estos productos, así como los producidos artesanalmente, son fundamentalmente de uso propio, aunque en algunos casos pueden comerciar alimentos con los mineros no indígenas. A este propósito, es importante resaltar que también los hombres akawayo realizan actividades estaciones de pequeña minería de oro y diamantes. Patrones de Asentamiento: sedentario y semi-nómada, generalmente en pequeñas comunidades (en Venezuela viven también en comunidades mixtas con pemón).

Patrón Familiar: monogámico (aunque en el pasado existían también formas de poligamia), y familia extendida: la nueva pareja va a vivir después del matrimonio por un cierto período en la casa de los padres de la esposa. Cultura Material: los akawayo elaboran sus enseres de trabajo y una variada artesanía de madera y fibras vegetales, como lo son los chinchorros, tanto de algodón como de tirite, cestas de diverso tamaño para contener objetos, frutas y vívieres, sebucanes de fibra trensada, etc. En el caso de Venezuela, algunos de estos productos son intercambiados con los indígenas pemón o vendidos a los mineros criollos (E. Amodio). Para el año de 1969, hubo una migración importante de Akawayo a Venezuela, proveniente de Guyana y Brasil, a consecuencia de la revolución de Rupuruni, se ubicaron en San Martín, Turumbán y Caseríos, en el Estado Bolívar.

La lengua akawaya se encuentra en un proceso de desaparición, existen pocos hablantes en Venezuela (F. Medina). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 192 personas pertenecientes al pueblo Akawaio, de las cuales 105 resultaron del sexo masculino mientras que 87 del sexo femenino.


Paruima: Poblado indígena de la lengua Arecuna. Esta etnia aun mantiene sus tradiciones y su estilo de vida ancestral. Población: 499 habitantes. 



El nombre de "Dadanawa" es una distorsión  Wapishana al nombre indígena Dadinauwau, o "espíritu del guacamayo va al arroyo y a la colina". Población: 405 habitantes.

Referencias

Alain Fabre 2005- Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos.
Elschnig, Hanns Dieter (2008). Venezuela, Tierra de Indios: Historia de Nuestros Indígenas, Su Origen, Sus Migraciones, Sus Herencias Y Sus Imágenes. pp. 16–17. ISBN 9789801231301. 
Reporte Ethnologue.com - Akawaio. Ethnologue report on Akawaio 
The Rosetta Proyect.
Guyana Development Gateway. 



Fuentes:



http://laguayanaesequiba.blogspot.com/2011/04/venezuela-los-pueblos-indigenas.html


http://esequibonuestro.blogspot.com/2011/12/etnias-del-esequibo-waiwai.html
http://sisbiv.bnv.gob.ve/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=452156

https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_akawayo

http://pib.socioambiental.org/es/povo/ingariko/1858

http://www.inpsasel.gob.ve/moo_news/Prensa_513.html

http://s1240.photobucket.com/user/pihkiksen/media/SERRADOSOL_zps82170e49.jpg.html

https://translate.google.co.ve/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/Carib&prev=search 

https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_Venezuela#/media/File:Cariban_languages.png

https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_Venezuela

https://atlaspueblosindigenas.files.wordpress.com/2010/05/wai-wai.pdf
http://www.arch.mcgill.ca/prof/schoenauer/arch528/lect01/n01.htm

http://www.conservation.org/global/guyana/explore/Pages/Konashen-Community-Owned-Conservation-Area.aspx 
http://www.arch.mcgill.ca/prof/schoenauer/arch528/lect01/n01.htm

http://laguayanaesequiba.blogspot.com/2009/10/indigenas-wai-wai-cultura-que-late-en.html 
 http://esequibonuestro.blogspot.com/2011/12/etnias-del-esequibo-waiwai.html

https://intercontinentalcry.org/guyanas-wai-wai-establish-a-precedent-for-indigenous-people/
http://esequibonuestro.blogspot.com/2012/02/el-pueblo-wapichan-en-guyana-presenta.html

https://atlaspueblosindigenas.files.wordpress.com/2010/05/wapishana.pdf
 http://osomelero.blogspot.com/2009/07/indigenas-venezolanos.html 

http://www.forestpeoples.org/es/topics/convenio-sobre-la-diversidad-biologica-cdb/news/2012/02/comunicado-de-prensa-el-pueblo-wapich
 http://www.forestpeoples.org/sites/fpp/files/publication/2013/12/e-newsletter-december-2013-colour-spanishlowres2.pdf

http://pib.socioambiental.org/es/povo/waiwai/print 

https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_arahuacas

https://es.wikipedia.org/wiki/Arahuaco

http://kanobosur.blogspot.com/2012/08/los-arawak-dos-antiguas-familias.html
https://www.pinterest.com/pin/539024649125321499/

http://esequibonuestro.blogspot.com/2012/12/geografia-del-territorio-esequibo-parte.html








 __________________________

Puedes ver nuestras publicaciones digitales en:
Nuestro correo Electrónico:
utiebparroquiasanagustin@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario